Vitor González es, además de historiador, ilustrador de arte celta y nórdico. Hoy, nos cuenta cuales son sus fuentes de inspiración y los proyectos en los que está inmerso además de recomendarnos libros, cine, música…entre otras muchas cosas interesantes referentes al proceso creativo y sus comienzos en la ilustración y diseño. ¿Qué querías ser de […]
Hoy os hablaré de un proyecto personal, chamanes: os enseño una invitación de boda estilo vikingo que diseñé para un amigo mío. Invitación de boda estilo vikingo En el año 2015, mi amigo Daniel se casó en Noruega y para desearle un feliz día (y feliz matrimonio, por supuesto) le diseñé las invitaciones de boda. […]
Las piezas que componen el ajedrez de Lewis son probablemente el hallazgo arqueológico más conocido de Escocia. Pero como sucede con muchos otros descubrimientos, estas piezas personificadas esconden muchos secretos. No sabemos porque terminaron en una playa de la Isla que les da nombre. Lo más carismático de estas piezas es ante todo sus rostros […]
¿Quién no conoce Stonehenge? este templo es sin lugar a dudas, una de las construcciones más antiguas y misteriosas del mundo. Suscita interés desde tiempos remotos a millones de personas que se desplazan a este lugar para contemplar su belleza y sentir su energía. El círculo de Piedra más importante del mundo crea más preguntas […]
La música es una gran transmisora de emociones. Desde la antigüedad ha sido utilizada para intimidar al enemigo o comunicarse ya que puede ser escuchada a largas distancias. Instrumentos de viento como el caso del carnyx y las gaitas escocesas o de percusión como los tambores de guerra han sido utilizadas como herramientas eficaces para […]
Hoy en día, solo se tiene la certeza de conocer la existencia de un casco vikingo completo. Se trata del Yelmo de Gjermundbu y os voy a contar un poco. El pasado mes de febrero hice incursión en Oslo y pude contemplar esta maravilla, en el Museo Cultural de Historia de Oslo (Historisk Museum). Este […]
A 52 kilómetros de Dublín descansa entre piedras y agreste vegetación Glendalough. Se trata de un lugar que expresa la belleza y espiritualidad de Irlanda al mismo tiempo que cuenta su historia. Glendalough tiene ahora un merecido descanso si tenemos en cuenta que ha sido saqueado por los vikingos y devastado por el fuego. Además, en […]
El castro de Troña es un asentamiento castrexo localizado en Galicia, exactamente en la carretera que nos lleva de Ponteareas a Mondariz. Lo cierto es que he descubierto este sitio casi por casualidad: pasé el verano por tierras gallegas y tuve la suerte de conocer a gente maravillosa que me llevó de «excursión» a varios […]
«Queen Mary Harp» (gaélico escocés: Clàrsach na Banrìgh Màiri)es un clarsach escocés (arpa celta) que puedes ver en el Museo Nacional de Escocia. Hice una visita a este museo en agosto del año pasado para ver la exposición «Celts: art and identity». En la exposición permanente del museo había obras como este arpa celta que merecen […]
El pasado invierno hice «incursión» en Noruega, el país nórdico que por su etimología se define como «el camino del norte». Noruega tiene rincones espectaculares que la nieve me mostró con especial belleza. Algunos de esos lugares son el Museo de Folklore Noruego y el Parque de Vigeland. Visité todo lo que el tiempo me […]
El simbolismo todos nos damos una idea de que es pero…¿qué es el arte esquemático? pues es una expresión del ser humano prehistórico mediante la representación plástica y de forma básica, del mundo del individuo: de lo que le rodea pero también de su interior. Es el llamado arte más universal, pues donde lo encontremos, tiene características […]
Ya estamos en el mes de Diciembre, shamanes, por lo que se acerca Yule: festividad nórdica de las más importantes de los pueblos escandinavos. Para celebrarlo he elegido un artista no muy conocido, pero que a mí me parece muy apropiado por la temática y ambientación de sus obras. Se trata del ilustrador Lennart Helje. Espero […]
Wilder Mann es un proyecto antropológico de Charles Fréger tratado mediante la fotografía. En él captura el espíritu de una Europa tribal, que conserva la identidad de sus ancestros. En Shamanrites no podía faltar un rincón dedicado a este viaje a lo largo y ancho de la Europa tribal, en el que podemos admirar similitudes […]
“Las piezas de la exposición «Celtas: Arte e Identidad» del Museo Británico no son del todo celtas pero son fabulosas” Así nos introduce Martin Gayford en las obras expuestas, mostrándonos que en realidad la cultura de los celtas es mucho más compleja de lo que parece y bebe de muchas fuentes de inspiración. ¿quiénes son -y eran- […]
Tolkien bebió de numerosas fuentes de inspiración como son la mitología y el folklore celta y nórdica para dar vida a mundos asombrosos. Ha sido un escritor y artista que seguramente os ha marcado de alguna forma como a mí. Os dejo el enlace al documental sobre su biografía y obra que La 2 nos ofrece hasta […]
El Libro de Kells ( Leabhar Cheanannais en irlandés) está considerado como el supremo representante del arte irlandés y uno de los libros más valiosos de la historia del arte por su técnica, imaginación y fuerza plástica. Se trata de un manuscrito ilustrado con diseños ornamentales creado en el año 800 aproximadamente por monjes irlandeses de la Abadía de […]