Conectar con mi animal de poder
Conectar con mi animal de poder es uno de los aspectos que más me gustan dentro del chamanismo. Cómo hoy celebramos el día Internacional de la naturaleza, y llevaba tiempo queriendo hablar sobre ello, he pensado que era un día muy propicio para hacerlo. Da para mucho, porque es un tema amplísimo, me voy a centrar en dar unas pinceladas y contarte algunas de mis experiencias personales. Ten en cuenta que esto es, como te digo, una cosa personal, pero puede que te sirva en algún momento para inspirarte.
Si te gusta este tema, házmelo saber y prepararé más posts sobre ello. ¡Espero que lo disfrutes!
Para leer el post que preparé con motivo del Día Internacional de la Naturaleza para el año pasado, aquí te lo dejo: Libros sobre naturaleza
Animales de poder y chamanismo
No sé si te resulta familiar el concepto chamán ni animal de poder, así que voy a definirlos de forma breve.
Chamán proviene de šaman, un término que encontramos en la lengua tungús de Siberia, y viene a significar una serie de conceptos como médico, sabio, brujo, mago, vidente… Un chamán (tanto hombre como mujer) viaja a través de los mundos para comunicarse con los espíritus y ancestros gracias a los estados alterados de conciencia. Los chamanes consideran que su poder proviene de la naturaleza. Es una corriente animista y por lo tanto todo tiene alma. También sabe que los seres humanos estamos conectados a todas las formas de vida y nos ayudan con su poder a vivir en armonía.
«Los chamanes siempre han creído que sus poderes eran los de los animales, las plantas, el sol, los de las energías básicas del universo.»
Michael Harner
Un animal de poder es un espíritu guardián que nos acompaña y orienta. Nos podemos metamorfosear con este animal, unirnos a nuestro animal compañero para comprender situaciones y encontrar soluciones. No lo llamo posesión porque me gusta el concepto de Mircea Eliade de unirse y formar uno con mi animal de poder.
«No es una posesión como una transformación mágica del chamán en animal»
Mircea Eliade
Mi experiencia personal, descubriendo mi animal de poder
Cuando empecé a leer sobre chamanismo descubrí cuál era mi animal de poder. Hasta ese momento no me había parado a pensar porqué me atraían tanto esos animales y sin darme cuenta tenía por casa varias representaciones de este animal, incluso partes de esta criatura. En total, encontré nueve manifestaciones a mi alrededor. Algunas las había comprado yo porque me habían llamado la atención especialmente pero muchas otras me habían llegado por casualidad, como regalo de otras personas, o las había encontrado. También me di cuenta que a menudo soñaba con él, tanto con su compañía como también siendo yo ese animal. Desde entonces, tengo la certeza que ese es mi animal de poder, el que siempre me acompaña.
Aprender sobre un animal de poder te ayuda a comprender mejor tu vida
Busqué información sobre este animal especialmente en cuanto a su comportamiento, lo que llamamos etología: esto me abrió una ventana a mi mundo interior porque me ayudó a comprender aspectos de mí misma que hasta ahora había obviado.
Como apunte: mi animal de poder principal lo mantengo en secreto, es un aspecto de mí que he elegido mantener en la privacidad.
Conectar con mi animal de poder en distintas etapas vitales
Además de este animal de poder que siempre nos acompaña, a lo largo de toda la vida, suele haber otros con los que conectamos en las distintas etapas vitales. En cada una de ellas necesitamos la orientación, el ánimo de distintos ayudantes: todo depende del momento y la situación que estemos pasando y del cómo, porque cada persona afronta y siente las cosas de manera distinta. Por eso puede que alguien esté viviendo una situación similar a la tuya pero tenga un animal de pode totalmente distinto al que a ti te acompaña.
Superar una etapa gracias a un animal de poder
Hace años estaba pasando por un duelo: acababa de perder a mi gata, que me había acompañado durante trece años. Lo llevaba bastante mal y dio la casualidad que por aquél entonces conocía a una chica que me recomendó unas clases de meditación que estaba impartiendo un chamán muy cerca de donde vivía. Fui para probar y realizamos una meditación guiada para encontrarnos con nuestro animal de poder. Yo ya conocía el mío peo quería conectar con cuál era el que en esos momentos me podía guiar parra superar la pérdida, brindarme su ayuda en esa etapa vital.
Las meditaciones guiadas por un maestro chamán
En esta meditación me encontraba en un lugar donde había un bosque y un río y además algunas plantas más de selva. Aquí me encontré con varios animales hasta que uno de ellos se acercó para comunicarse conmigo. Fue una experiencia bastante intensa, donde al acabar y contar al chamán lo que había vivido, me ayudó a comprender mejor todo. Pude soltar esa angustia y tristeza del duelo, algo que no me permitía avanzar, y entendí que una etapa se cerraba y otra comenzaba.
Ayudar a otras personas a conectar con animal de poder
También puedes ayudar a otras personas a conectar con su animal de poder. Hay situaciones en las que un ser querido puede estar atravesando un momento delicado y si tú tienes facilidad para ello, puedes encontrar al animal de poder que le podría orientar en ese momento.
Conectando a través de los sueños
Hay muchas maneras de hacerlo pero te voy a contar una bastante sencilla que a mi me funciona muy bien. Antes de irte a dormir, empieza a pensar en la persona que necesita tu ayuda y el problema que quiere resolver. Después, realiza una meditación y vete a dormir. En sueños, se presentará el animal de poder que puede orientarle. Intenta recordar tanto su actitud ante ti como el lugar donde esté. ¿Está amigable o agresivo? Es de noche o de día? ¿Está despierto, dormido, tranquilo, corriendo, volando…? Todo el simbolismo que te ofrece tu sueño te está comunicando conceptos, es información valiosa para que después puedas realizar una valoración.
Hay muchos diccionarios de animales, donde encontramos el significado de los arquetipos, pero ten en cuenta que lo que más pesa es tu experiencia. Nadie mejor que tu sabe qué te transmite cada animal y repito que su actitud o cualquier detalle son importantísimos.
Rituales para conectar-reconectar con mi animal de poder
Hay muchas formas de conectar o re-conectar con tu animal de poder. El método más extendido para ello es una búsqueda visionaria que se realiza en solitario en medio de la naturaleza. Otra sencilla y antigua técnica chamánica para ello es la que se conoce como «llamada a los animales» en algunas culturas. Aquí cobra protagonismo la danza, pues es la que nos conecta con ellos. A grandes rasgos, es un ritual que se realiza en una habitación donde haya poca luz, solo la suficiente para no chocarte, y sin muebles ni cosas que puedan entorpecerte. Necesitas una maraca que, en caso de no tener, puedes fabricarte tu. Simplemente pon dentro de un frasco de cristal unas habichuelas o garbanzos secos por ejemplo, y ciérralo. Al agitarlo tendrás un sonido con el que podrás simular el de una maraca. Hay dos fases en este ritual, la primera es la danza inicial y después la tu animal.
Otras formas de conectar con el espíritu animal son las que te he contado antes en mis experiencias: meditaciones guiadas o que sientas esa conexión única con un animal en especial de forma innata. Igualmente, si en sueños te visita un animal, tenlo en cuenta y piensa qué te hacía sentir.
Espero haberte motivado e inspirado a conectar o re-conectar con tu animal de poder. Si quieres compartir conmigo tus experiencias, siéntete libre de hacerlo. Y si te gustan estos temas (chamanismo, animismo, animales de poder…) dímelo también porque eso me ayuda a decidir sobre qué escribir en el blog, a veces tengo muchas cosas de las que me gustaría hablar y me cuesta decidir porque quiero compartir cosicas que os motiven 🙂
¡Y para terminar, solo me queda desearte un feliz día de la naturaleza, chamán! 🙂
Bibliografía consultada:
ANDREWS, T. 2014. Animal Chamán. Arkano Books.
ELIADE, M. 2016. Chamanismo y otras técnicas arcaicas del éxtasis. Fondo de Cultura Económica.
INGERMAN, S. 2019. Viaje chamánico. Edaf.
Soy Silvia, artista gráfica y textil. Me encanta la naturaleza y su lado más místico, lo que reflejo en mis obras. Otras de mis aficiones son leer, coser y el cine.