Jólabókaflód, la tradición islandesa de regalar libros

Jólabókaflód es una palabra islandesa que dice más de lo que podamos llegar a intuir. Si te gustan los libros, el hygge y el invierno, te va a encantar como celebran estas fechas en Islandia.

¿Qué es el Jólabókaflód?

El término Jólabókaflód se traduce como «Inundación de libros por Navidad» y es una tradición islandesa que me encanta.

Jólabókaflód consiste en regalar libros a los seres queridos durante la noche del 24 de diciembre y comenzar a leerlos. Al día siguiente, se disfruta leyendo y leyendo con alguna bebida caliente de acompañamiento. El té, el chocolate o el café, incluso un glögg, (el vino espaciado sueco) pueden ser buenas opciones.

 

¿Cuál es el origen del Jólabókaflód?

Esta tradición se remonta a la segunda guerra mundial donde las restricciones en importación eran muy severas. Pero los islandeses contrarrestaron esta condición con los libros. ¿Y por qué con libros? Resulta que las limitaciones aplicadas al papel eran más permisivas y podían imprimir libros dentro del país. Así fue como nació esta tradición, nacida de la necesidad de seguir regalando y disfrutando de un obsequio entre los seres queridos por estas fechas.

 

Jólabókaflód a día de hoy

Durante los últimos meses del año, las librerías de Islandia se desbordan, porque todos saben que en la noche del 24 de diciembre, es Jólabókaflód. Las editoriales han publicado ya sus novedades y las dan a conocer en el bókatíðindiun catálogo anual que los islandeses reciben en sus casas.

Así es, los islandeses no han fallado a su cita y continúan con la tradición de regalar libros. Las cifras indican que Islandia es el país donde más libros se publican por habitante: cinco por cada mil.

El libro de papel y el concepto Jólabókaflód

La tecnología nos ofrece grandes ventajas, pero también ha perjudicado a los libros de papel de una forma indirecta. Tenemos en la palma de la mano la posibilidad de consumir contenidos visuales como series, películas, videojuegos. También de forma directa porque tenemos la posibilidad de leer en pc, tablet, ebook.

Por eso, Jólabókaflód es también una forma de contrarrestar y continuar la tradición de leer un libro en papel. Queramos o no, la experiencia es distinta: tocar el papel, pasar las hojas, el olor que desprende, poder subrayar y dejar anotaciones…personalmente, tengo un ebook y aunque es mucho más cómodo, sigo sin poder resistirme al papel y a lo que ofrece, supongo que dedicarme al diseño también tiene algo que ver. Una edición cuidada, el papel elegido con sus texturas y tonalidades varias, las ilustraciones y fotografías, la maquetación, el diseño de la cubierta…son detalles a valorar.

 

 

¿Qué te parece esta tradición? ¿la conocías? En mi opinión, creo que es una muy buena forma de celebrar este día pero sobre todo pienso que un libro es el mejor regalo del mundo porque en los libros podemos encontrar grandes reflexiones y conocimientos. Y es que cualquier excusa es buena para regalar, recibir o leer un libro. Aquí te dejo Nueve libros de mitología nórdica por si te han entrado ganas de leer. ¡Feliz Yule!

 

Apoya la labor de investigación de Shamanrites y el funcionamiento de la página web haciendo un donativo en CO-FI:

donación a Shamanrites

You may also like

Shamanrites usa cookies propias y de análisis (100% anónimas). Puedes obtener más información en Política de cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies