El pasado invierno hice «incursión» en Noruega, el país nórdico que por su etimología se define como «el camino del norte». Noruega tiene rincones espectaculares que la nieve me mostró con especial belleza. Algunos de esos lugares son el Museo de Folklore Noruego y el Parque de Vigeland. Visité todo lo que el tiempo me […]
El simbolismo todos nos damos una idea de que es pero…¿qué es el arte esquemático? pues es una expresión del ser humano prehistórico mediante la representación plástica y de forma básica, del mundo del individuo: de lo que le rodea pero también de su interior. Es el llamado arte más universal, pues donde lo encontremos, tiene características […]
Wilder Mann es un proyecto antropológico de Charles Fréger tratado mediante la fotografía. Aquí captura el espíritu del hombre salvaje, la conservación de la identidad de tradiciones ancestrales. Quería dedicar un rincón a este viaje a lo largo y ancho de la Europa tribal, en el que podemos admirar similitudes entre distintas culturas. No importan […]
“Las piezas de la exposición «Celtas: Arte e Identidad» del Museo Británico no son del todo celtas pero son fabulosas” Así nos introduce Martin Gayford en las obras expuestas, mostrándonos que en realidad la cultura de los celtas es mucho más compleja de lo que parece y bebe de muchas fuentes de inspiración. ¿quiénes son -y eran- […]
Arthur Rackham fue un ilustrador inglés con una gran capacidad artística para representar en sus ilustraciones cuentos populares, pasajes mitológicos y antiguas leyendas como «El sueño de una noche de verano», «El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda», «El oro del Rin» y «Las Valquirias». Nacido tal día como hoy 19 de septiembre, en […]
El Libro de Kells ( Leabhar Cheanannais en irlandés) está considerado como el supremo representante del arte irlandés y uno de los libros más valiosos de la historia del arte por su técnica, imaginación y fuerza plástica. Se trata de un manuscrito ilustrado con diseños ornamentales creado en el año 800 aproximadamente por monjes irlandeses de la Abadía de […]