Los lepóridos son la familia de mamíferos lagomorfos que conocemos popularmente como conejos y liebres. (No, no son roedores, jeje). Estos animales están muy presentes en el folklore de la mayoría de culturas. Algunos de sus atributos son la abundancia, la fertilidad y la regeneración. Se asocian a la Madre Tierra y la Luna y […]
Hace unos meses os pregunté por Instagram si os interesaba que os contara la historia de Shamanrites o mis fuentes de inspiración y ganó el primero ¡así que allá vamos! aunque he de decir que sobre inspiración también me gustaría hablaros y espero hacerlo pronto 🙂 El principio del principio: la semilla de Shamanrites Así […]
Libros para leer en invierno hay muchísimos y hoy me apetece hacer mi aportación con nueve obras que me inspiran a esta estación de frío porque sus historias se desarrollan en esta estación o por ubicarse en lugares gélidos. En esta ocasión he incluido también algo de literatura juvenil e incluso también infantil, para los […]
La Epopeya de Gilgamesh es la obra literaria más antigua del mundo. No es solo una maravilla por lo que supone pertenecer a la época arcaica a la que pertenece, también por la historia que narra: es el primer «viaje del héroe» de la historia universal escrito, donde podemos analizar arquetipos y etapas que lo […]
Libros de mitología celta hay un montón, para comprobarlo solo tienes que teclear en tu buscador. Te van a aparecer varios títulos, autores y demás. ¿Cuál elegir? Con este post espero aclararte un poco las ideas si tienes dudas: voy a contarte cuales son los que a mí más me han gustado. Buscando las fuentes […]
«En un agujero en el suelo… Vivía un hobbit.» Y en la puerta de ese agujero, hay una runa grabada: la marca de Gandalf. Ayer fue el 128 cumpleaños de Tolkien y lo celebré en casa viendo la película El Hobbit. ¿Y vosotrxs, tuvisteis planes tolkinianos? ¿Qué significa la runa grabada por Gandalf en la […]
La Calzada del Gigante es sin duda uno de esos lugares mágicos, que te cautivan nada más verlo. Me parece un sitio espectacular por su naturaleza y su folklore. Este mes justo hace diez años (se dice pronto) que visité la Calzada del Gigante. Fue uno de los lugares a los que viajé cuando estaba […]
La canción de Amergin es un poema místico de la mitología celta. Lo cantó el druida Amegin en cuanto pisó tierras islandesas. Hoy he leído una noticia acerca de Stonehenge. Se trata de un estudio de ADN el cual revela el origen de los ancestros de quienes construyeron Stonehenge. Con alta probabilidad, provenían de Anatolia […]
Los druidas eran mucho más que los sacerdotes de la religión celta. Su presencia era indispensable para numerosos actos políticos y sociales. De una indudable elocuencia y sabiduría, estos hombres de roble mantenían su conocimiento a buen resguardo bajo un alto secreto y transmitido solamente de forma oral. Druidas, los hombres justos en la sociedad […]
«El poder del mito» de Joseph Campbell es uno de los últimos libros que he leído. Se trata de una recopilación de preguntas y respuestas de la entrevista que le hizo Bill Moyers al autor. El poder de la mitología en las sociedades Joseph Campbell es uno de los mitólogos mas conocidos. En esta obra plantea […]