Libros para leer en invierno hay muchísimos y hoy me apetece hacer mi aportación con nueve obras que me inspiran a esta estación de frío porque sus historias se desarrollan en esta estación o por ubicarse en lugares gélidos. En esta ocasión he incluido también algo de literatura juvenil e incluso también infantil, para los […]
Hoy te traigo una recopilación de libros folk para leer en otoño, la que para mí es la mejor estación del año. Todos ellos tienen reminiscencias en el folklore y la mitología: relatos, novelas, un cómic por si te gusta la novela gráfica y una saga. Prepara té y enciende velas: ponte cómodo/a que empezamos […]
En un par de días es Mabon y para celebrarlo, voy a contarte como preparo este bizcocho para celebrar el equinoccio de otoño. Aprovechando que es la temporada de pera (variedad conferencia) lo incluyo como ingrediente principal. Esta receta es para mí un ritual de celebración. Sus colores, sabores, temperatura…hacen de inmersión para mis sentidos […]
En pocos días celebraremos Mabon, el equinoccio de otoño, una festividad dentro de la rueda anual de la que te cuento su origen, etimología, y maneras de celebrarla en este post: MABON, equinoccio de OTOÑO Pero hoy, además, quiero compartir contigo esta receta de Mabon con ingredientes de temporada que hacen referencia a esta […]
Hoy 22 de agosto es el día internacional del Folklore y como es uno de los pilares fundamentales de este blog (ya hemos hablado en multitud de ocasiones sobre celebraciones, tradiciones, libros, criaturas…del folklore) ya va siendo hora de dedicarle un post y verlo con un poco más de profundidad. Para ello, empezaré con […]
Hoy 8 de agosto es el día internacional del gato y ya que, como sabéis, me encantan estos animales, he pensado que una buena forma de celebrarlo sería recopilar algunas curiosidades sobre los gatos alrededor del mundo en lo que ha folklore se refiere. Si te gustan estos animales te puede interesar leer El poema […]
Ocultismo, brujería y modas culturales es una obra del historiador de religiones Mircea Eliade. En ella, trata de descifrar significados ocultos en las inquietudes en boga de la sociedad por las ciencias ocultas, la magia, el esoterismo… Me lo he leído hace poco y os voy a contar de forma breve algunas cosas de este […]
La Epopeya de Gilgamesh es la obra literaria más antigua del mundo. No es solo una maravilla por lo que supone pertenecer a la época arcaica a la que pertenece, también por la historia que narra: es el primer «viaje del héroe» de la historia universal escrito, donde podemos analizar arquetipos y etapas que lo […]
Hoy os traigo una receta para Litha, un bizcocho para celebrar el solsticio de verano. Yo lo preparé el 21 de junio pero lo podéis preparar cualquier día del año en que queráis dar gracias al astro sol haciendo uso de ingredientes que hagan honor a esta época del año. Litha y el ciclo de […]
Anillos de las hadas, portales al mundo feérico presentes en el folklore europeo, sobre todo en Irlanda. Hoy 24 de junio, International Fairy Day,os cuento un poco sobre este fenómeno natural y su explicación mitológica en el imaginario colectivo. Anillos de las hadas En la mitología y el folklore de Europa, los llamados anillos de […]
